viernes, 5 de julio de 2019

Parque Ecológico Pino Dulce, Mataquescuintla | Jalapa

El Departamento de Jalapa se encuentra situado en la región Centro-Oriente de Guatemala. Limita al Norte con los departamentos de El Progreso y Zacapa; al Sur con los departamentos de Jutiapa y Santa Rosa; al Este con el departamento de Chiquimula; y al Oeste con el departamento de Guatemala.
Superficie2,063 km²

Parque Ecológico Pino Dulce
Es el destino ideal para realizar actividades de canopy a grandes alturas, rappel, columpios gigantes y caminar entre el bosque durante horas.

Precio promedio:

Q30

Precio:
Ingreso Adultos: Q30.00 │ Niños: Q15.00
Dirección:Mataquescuintla, Jalapa - Aldea Pino Dulce, Km 112 carretera de Mataquescuintla a Jalapa
Horario:De Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 │ Sábados a Domingo de 08:00 a 18:00. Después de las 6 PM. únicamente podrán ingresar si asisten a un evento especial o si utilizarán el parque para acampar, con previa reservación.
Teléfono:5000-4091

Qué ofrece el lugar
ACAMPAMIENTO
CHURRASQUERAS
ECOTURISMO
FLORA Y FAUNA
HOSPEDAJE EN CABAÑAS
JUEGOS INFANTILES
MIRADOR
PARQUEO
PICNIC
PISCINA
RAPPEL
RESTAURANTE
SALONES PARA EVENTOS
SKY WAY PUENTES COLGANTES
TOURS A CABALLO 

Datos generales

Distancia a Ciudad de Guatemala:142 Km

Fotos

Lo que no sabías...

 Se encuentra en lo más alto de todo el oriente del país a una altitud de 2,450 metros sobre el nivel del mar, por lo que el clima es frío.
 El área protege una muestra de la biodiversidad local y ofrece hermosos paisajes para acampar y realizar churrascos con amigos y/o familiares.
 El mayor sendero de Pino Dulce se recorre en unas 4 horas

Descripción

Ubicado a más de 2,200 m.s.n.m., aquí es posible encontrar un canopy a grandes alturas en comparación con otros del país, puentes colgantes que trasladan al visitante entre dos cerros, piscinas en medio del bosque y alojamientos ecológicos para pasar la noche. También se pueden realizar paseos a caballo y rappel.

Es un lugar donde se pueden realizar muchas actividades al aire libre, ideal para disfrutar con la familia y amigos de una forma diferente y sana. La combinación de la Naturaleza con mucha aventura, hace de la visita al Parque una experiencia Inolvidable.

Es un área de aproximadamente una caballería de terreno. Desde sus miradores se pueden apreciar paisajes hermosos, como una montaña virgen con árboles centenarios (Cerro Santiago) y algunas comunidades en sus alrededores.

El parque tiene además servicios de restaurante, juegos para niños y varios animales de granja y aves como gansos, coquechas y chompipes acostumbrados a interactuar con humanos y que no dudan en gastar alguna mala pasada a los visitantes a cambio de algo de alimento.

Además hay cabañas donde se pueden dormir aproximadamente de 10 a 17 personas. Son estilo Eco alojamiento.

Cuenta con dos senderos interpretativos, el mayor de ellos se recorre en unas cuatro horas, para conocer la diversidad de la flora del Bosque muy Húmedo Montano Bajo y del Bosque Húmedo Subtropical Templado.



Recomendaciones

  • Debido a que el área se ubica en una zona montaña es necesario tomar en cuenta que el clima es frio y húmedo, por lo se recomienda llevar ropa y zapatos adecuados.
  • Si desea acampar y lleva su propia carpa, sólo deberá pagar su permanencia en el Parque. También hay carpas para alquilar.
  • Se recomienda llevar bolsa para dormir (sleeping bag) o cobijas suficientes.

Mapa y cómo llegar a Parque Ecológico Pino Dulce

Para llegar a las Cascadas de Tatasire, se toma la CA-9 hacia el Atlántico y luego se cruza para tomar la RN 19 (en el cruce a Sanarate) (Km 56) que conduce a Jalapa. 40 Km después se llega a la cabecera de Jalapa. 1 Km antes de llegar al centro de Jalapa se encuentra el cruce hacia Mataquescuintla. El parque se ubica en el kilómetro 112de la carretera que conduce de Mataquescuintla a Jalapa. Aproximadamente 1 kilómetro antes de llegar a este poblado se encentra la entrada a Pino Dulce.

Si quiere llegar por Barberena, por esta ruta el parque se encuentra a una distancia de 120 Km., esta es la ruta indicada si viaja en un microbús o en un bus, ya que este camino no tiene pendientes pronunciadas. Saliendo por la carretera a El Salvador, por la ruta nacional CA-1 avanzar hasta llegar a Barberena, donde se cruza a la izquierda rumbo a Santa Rosa de Lima. Pasará por los siguientes poblados en su orden: Amberes, Santa Rosa de Lima, Nueva Santa Rosa, Casillas, San Rafael las Flores y Mataquesquintla. Luego se toma la ruta que va a Jalapa buscando la aldea Pino Dulcedonde se encuentra el parque.

Si se va por lo de Dieguez, el parque se encuentra a una distancia de 85 km. Este es el camino a seguir si viaja en un automóvil familiar, teniendo siempre precaución en las pendientes pronunciadas. Saliendo por la carretera a El Salvador, en la aldea Don Justo a la izquierda en el cruce a Pavón. Antes de llegar a Pavón cruzar a la izquierda con rumbo a Lo de Dieguez. Pasará por los siguientes poblados en su orden: Salitre, Amberes, Santa Rosa de Lima, Nueva Santa Rosa, Casillas, San Rafael las Flores y Mataquescuintla. Luego se toma la ruta que va a Jalapa buscando la aldea Pino Dulcedonde se encuentra el parque.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario