martes, 2 de julio de 2019

Reserva Natural Monterrico - Santa Rosa.


Es una reserva de uso múltiple, tiene una extensión total de 2,800 hectáreas y está ubicada en el departamento de Santa Rosa.
Específicamente entre el Río Oliveros, el Canal de Chiquimulilla y la Laguneta La Palmilla, a una distancia de 17 kilómetros de Taxisco y de 125 kilómetros de la ciudad capital.
reserva natural de monterrico


Este territorio se constituyó como zona de reserva para la protección especial de la fauna, de la flora y del ecosistema natural el 16 de diciembre de 1977.
En Guatemala, las áreas protegidas son lugares destinados a la conservación de la flora y fauna silvestre incluyendo espacios de protección del ambiente natural, sitios históricos, arqueológicos y recreativos.
Reserva Natural de Monterrico Santa Rosa

Vegetación

La flora de esta área protegida es considerada como bosque seco, el cual es uno de los ecosistemas más diversos por el número de especies vegetales que alberga. El tipo de vegetación propia de esta reserva está conformada principalmente por plantas acuáticas y flotantes.
reserva natural monterrico

Biodiversidad

La Reserva Natural Monterrico tiene un sistema de canales y lagunas costeras que conforman el canal de Chiquimulilla. Este es un ecosistema conocido como estuarino, ya que tiene características propias definidas por la dinámica de las mareas, con la mezcla de agua salada y agua dulce.
Además, este área protegida posee una importante zona de los ecosistemas de manglares del Pacífico guatemalteco debido a que alberga especies animales migratorias.
La Playa de Monterrico también es parte de esta reserva. De hecho, es uno de los sitios más importantes para la anidación de tortugas marinas y a la vez es hábitat de una gran cantidad de especies animales que habitan en los litorales de la Costa Sur.

Lo que no sabías

!important; overflow: inherit !important; padding: 0px !important;">La Reserva Natural Monterrico resguarda las costas de las tormentas. Regula el clima y mitiga el efecto del calentamiento global mediante la fijación de carbono.
  • En esta área habitan más de 110 especies de aves residentes y migratorias.
  • Dentro de la Reserva Natural de Monterrico se encuentran ubicadas 5 aldeas llamadas El Pumpo, La Avellana, La Curvina, Agua Dulce y Monterrico.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario