viernes, 5 de julio de 2019

LAS CONCHAS

¿Alguna vez has visto las impresionantes cataratas ubicadas en el Balneario Las Conchas en Alta Verapaz? Este es un hermoso rincón de Guatemala que alberga varias pozas de diferentes profundidades, así como una gran diversidad de flora y fauna.
El Balneario Las Conchas se encuentra ubicado a 397 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, en la aldea Se’pemech, Chahal, Alta Verapaz. A este paraíso natural se puede acceder en vehículo en cualquier época del año. En la reserva natural y ecológica hay parqueo cerca del balneario, y es un lugar apto para toda la familia.
Este centro de recreación brinda a los visitantes la oportunidad de nadar en las pozas, aptas para niños y adultos. El turista puede disfrutar de un paseo por los senderos y observar las caídas de agua que brotan del Río Chiyú, desde el mirador.
El área cuenta con servicios sanitarios, vestidores, churrasqueras y espacios para acampar en medio de la naturaleza.En el lugar, las personas pueden apreciar una catarata que tiene de 10 a 15 metros de altura. Una de las principales características es que el agua es clara, lo que permite mayor visibilidad.En definitiva, el Balneario Las Conchas es un rincón escondido de Guatemala que vale la pena conocer.

Se´pemech, más conocido como “Las Conchas,”es un lugar ubicado en el municipio de Chahal, en Alta Verapaz. Su nombre proviene del idioma Q’eqchi’, que significa “Conchas.”  Se le llama así porque en el fondo del río se pueden apreciar fósiles de conchas y caracoles.

Publicado el 09 Ene, 2013 - 16:26:23 - Ultima actualización: 10 Ene, 2013 - 10:39:24

El Balneario Las Conchas se encuentra ubicado en la aldea de Se'pemech, de Chahal, Alta Verapaz, a 18 kilómetros de esta localidad.
El Balneario Las Conchas se encuentra ubicado en la aldea de Se'pemech, municipio de San Fernando Chahal, Alta Verapaz, a 25 kilómetros de la cabecera municipal y 397 kilómetros de la ciudad capital, teniendo acceso en vehículo en cualquier época del año, siendo un bello paraje natural y es un verdadero paraíso, digno de ser visitado por propios y extraños.
http://www.deguate.com/artman/uploads/25/conchas1.gif
Este balneario es un centro de recreación ecoturístico que brinda al visitante hermosos paisajes y un encuentro con la Madre Naturaleza, que él puede disfrutar, dando una caminata por el denso bosque que lo rodea y las sendas que lo conducen a varias caídas de agua, o cataratas, que brotan del Río Chiyú, en conde el visitante se puede bañar, o bien acampar en sus áreas verdes, que complementan un hermoso paisaje y un sitio perfecto para los amantes de la naturaleza.

Actualmente este balneario cuenta con vestidores, churrasqueras, bungalows, centro de información, parqueo y servicios sanitarios que han sido instalados para comodidad de los visitantes.

En este lugar, las aguas caen al vacio desde distintas alturas formando hermosas cataratas, y a la vez se puede apreciar la formación de varios arco iris originados por los rayos del sol y la brisa, lo cual es extraordinario y que puede ser apreciado por los turistas nacionales y extranjeros.

Cuando llega el invierno, las turbulentas aguas del Río Chiyú, acarrea barro rojizo, que al caer al abismo, forma Chorros de Oro, es un espectáculo único en su genero.  A estas cataratas se les denomina el gigante de las Verapaces y de otros países.

Además, se han construido varios puentes para llegar a diferentes parajes, al mismo tiempo que se puede observar diversidad de flora y fauna, algo característico de la región.  Entre las especies de animales que se pueden encontrar están las serpientes, monos, conejos y aves de distintas especies, que habitan en los alrededores del área.

Para llegar a este balneario se debe cruzar en Modesto Mendez y conducir hora y media  por la carretera de la Franja Transversal del Norte, rumbo a la población de Chahal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario